COMO EVITAR LAS RABIETAS
Estás en el supermercado y tu hijo te pide algo que no le puedes dar (juguete, golosinas, irte…).
Ante la negativa, se echa por tierra, grita, no quiere que lo toques, no quiere irse… todo el mundo le mira, ¿te suena?
No es nada personal forma parte de su crecimiento
Nuestros hijos suelen llamar la atención con esa conducta negativa para protestar por algo con lo que no están de acuerdo. Los padres en estos momentos normalmente no sabemos qué hacer, nos sentimos perdidos. Evitar totalmente las rabietas es imposible para un niño de 2 a 6 años, pero podemos intentar prevenir una posible rabieta suele ser más fácil que su tratamiento.
Pero a veces es complicado saber que situaciones van a motivar su siguiente rabieta y muchas veces ocurren en una situación complicada rodeados de personas extrañas en un lugar público.
Anticipar se al sueño, el cansamiento, el hambre… que suelen ser los detonantes de las rabietas ¡Es una buena manera de empezar!
Consejos para controlar las rabietas de nuestros hijos
Te dejamos cinco prácticos consejos que recomiendan los expertos para controlar la pataleta de nuestro hijo y que suelen funcionar.
– Anticiparse es siempre un gran aliado. El sueño y el hambre suelen ser aliados de las rabietas, intenta evitarlas.
– Mantener la calma, recuerda que en un momento le va a pasar, no sirve de nada ponerte tú también a gritar.
– Ponte a su altura, di su nombre e intentar hablar de lo que siente, que sepa que es normal y que lo entendemos.
– No ceder a sus peticiones, ya sabemos que es muy tentador, pero lo único que haremos es que lo coja por costumbre, y lo hará aún más a menudo.
– Una vez pasado hágale entender que pase lo que pase siempre le amaremos, aunque no nos guste su comportamiento o acción en un determinado momento.